Carmen Nº 747, Of. 91, Curicó – Chile
info@revistagentes.cl
+56 75 247 1437
+56 9 8769 2049

São Paulo International Wine Trade Fair 2025: Una vitrina global para los vinos y destilados

São Paulo International Wine Trade Fair 2025: Una vitrina global para los vinos y destilados

By: Luis Campos

Entre los días 20 y 22 de mayo recién pasados, se celebró con gran éxito la novena edición de la São Paulo International Wine Trade Fair 2025, en el moderno centro de convenciones Expo Center Norte, en la ciudad de São Paulo, Brasil. Este evento se ha consolidado como el encuentro B2B más importante del sector vitivinícola y de destilados en América Latina, convirtiéndose en una cita obligada para profesionales, marcas y referentes de la industria. POR: Sylvia Cava


Con más de 6.000 visitantes especializados, 120 expositores nacionales e internacionales, y más de 300 marcas en exhibición, la feria fue un punto de encuentro para productores, importadores, distribuidores, mayoristas, sommeliers, periodistas, restaurantes, bares y cofradías .

Chile estuvo presente con destacadas bodegas como Porta, Maennle, Agustinos, Tres Palacios, Indómita y Santa Alicia, las que tuvieron una excelente acogida entre los asistentes brasileños y visitantes internacionales. 

El evento también incluyó ruedas de negocios, clases magistrales, congresos técnicos y actividades institucionales, muchas de ellas en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil. Durante estas instancias, se discutieron temas clave como la regulación de mercados, las nuevas oportunidades de exportación, la sostenibilidad, el consumo responsable y el protagonismo de la mujer en el mundo del vino y los espirituosos. 

Uno de los ejes más destacados fue la iniciativa brasileña de formar a más de un millón de jóvenes como bartenders, con el objetivo de generar empleo, capacitar talentos y ofrecer alternativas de desarrollo en sectores vulnerables como las favelas. Se espera que esta cifra alcance los dos millones de jóvenes capacitados en los próximos años. 

El consumo de vino en Brasil sigue en ascenso, superando los 4,3 litros per cápita en 2024, según cifras de la OIV y del IBGE. Por su parte, la cachaça, con más de 1.500 millones de litros producidos anualmente, está viviendo una transformación cultural y comercial, orientada a la sofisticación, el rescate de su origen y su valorización internacional.

 “Promover estos encuentros significa conectar tradición, innovación e inclusión. La Feria del Vino de São Paulo y la Feria de la Cachaça son el resultado de un trabajo colectivo que valora los productos brasileños y amplía las oportunidades para quienes emprenden con calidad y pasión”, destaca Zoraida Lobato, fundadora de las ferias. 

La próxima edición ya está confirmada para los días 27, 28 y 29 de mayo de 2026, prometiendo aún más oportunidades, innovación y conexiones estratégicas. Colaboración desde Chile: Sylvia Cava📲 WhatsApp: +56 9 9272 2203🌐 www.winetradefair.com.br | www.cachacatradefair.com.br📩 eventos@marketpress.com.br | ☎️ (55 11) 98347-2093 

São Paulo International Wine Trade Fair 2025: Una vitrina global para los vinos y destilados

Síguenos:

Gentes Papel Digital