Carmen Nº 747, Of. 91, Curicó – Chile
info@revistagentes.cl
+56 75 247 1437
+56 9 8769 2049

A.MU.V.A. 2025 Liderazgo Femenino, Cultura del Vino e Innovación Internacional

A.MU.V.A. 2025 Liderazgo Femenino, Cultura del Vino e Innovación Internacional

By: Cristina Pandolfi

Con más de una década impulsando la voz femenina en la vitivinicultura argentina, la Asociación Mujeres del Vino de Argentina (A.MU.V.A.) celebrará su duodécimo año con un balance altamente positivo y una firme proyección internacional.


Desde nuestra asunción al frente de la actual Comisión Directiva —próxima a cumplir cuatro años— hemos orientado cada acción a la capacitación continua, la difusión de la cultura del vino y el posicionamiento del rol de la mujer en el sector.

Hoy podemos afirmar que cada actividad organizada ha sido pensada como una experiencia enriquecedora para nuestras socias y un puente de conexión con el mundo.

Orgullo mendocino, impacto nacional
Nuestra labor fue reconocida oficialmente por la Cámara de Senadores de la Legislatura de Mendoza, que declaró a A.MU.V.A. de interés provincial por su aporte al conocimiento del vino, la gastronomía y la visibilización del trabajo femenino en el ámbito vitivinícola.

Capacitación, experiencias reales y vínculo con el territorio
Las actividades que desarrollamos integran saberes técnicos y experiencias sensoriales: visitas a viñedos y bodegas guiadas por profesionales, participación en cosechas y podas, formación en variedades de uva y degustaciones dirigidas. Nuestro objetivo es claro: brindar herramientas reales para que nuestras socias puedan elegir, valorar y comunicar con profundidad la riqueza del vino argentino.

Enoturismo, gastronomía y empoderamiento
Promovemos un enfoque integral que conecta el vino con la gastronomía, el turismo y la identidad cultural, siempre destacando el papel protagónico de la mujer en todos estos espacios Uno de los momentos más emotivos de nuestro calendario es la Distinción A.MU.V.A., otorgada anualmente a mujeres que se destacan por su trayectoria profesional. 

Presencia global: una red de mujeres que transforma la industria
A.MU.V.A. integra con orgullo la Red de Mujeres del Vino del Mundo, creada en Milán en 2019 por la asociación italiana Le Donne del Vino. En 2022, firmamos el acuerdo internacional Women in Wine Worldwide Partnership Agreement junto a delegadas de Italia, Australia, Austria, Chile, Croacia, Francia, Georgia, Alemania, Nueva Zelanda y Perú. Esta red internacional busca unir fortalezas, compartir información, generar oportunidades y profesionalizar aún más el sector. 

Tendencias y consumidores del futuro
En noviembre de 2024 participamos del III World Forum of Women of Wine, donde presentamos el informe sobre la situación  del vino en Argentina. La temática fue reveladora: “VINO 5.0 – La revolución del vino: Nuevos Estilos de Vida, Elecciones de Consumo y Nuevas Oportunidades”. Los consumidores actuales buscan autenticidad, experiencias significativas y conexión con el territorio.

El vino debe reinventarse y hablar un nuevo lenguaje: más visual, emocional, dinámico y adaptado al estilo de vida de las nuevas generaciones.

Nuevas estrategias para una industria en evolución, se destacan estrategias como:

• Nuevos momentos de consumo vinculados al bienestar
• Vinos ecológicos, bajos en alcohol o sin alcohol
• Ediciones limitadas, envases personales como latas
• Cócteles con vino, aperitivos, Vinos espumosos, vinos frescos y livianos
• Etiquetas llamativas y storytelling auténtico. 

La innovación, la investigación de mercado y la lectura del consumidor serán claves para conectar con las nuevas audiencias. 

Innovar desde la identidad: una cata disruptiva
En este contexto, organizamos una Cata de Vinos en Buenos Aires titulada “Los desafíos de la Innovación en la Vitivinicultura Argentina”. El evento se realizó en la cava de la Escuela Argentina de Sommeliers (EAS), con un menú por pasos que acompañará una selección de vinos pensados para el consumidor actual.

Un reconocimiento que nos honra El pasado 26 de marzo, A.MU.V.A. recibió el Diploma de Honor del Senado de la Nación, como primera asociación civil sin fines de lucro integrada por mujeres del vino en Argentina. Este reconocimiento consagra más de una década de trabajo apasionado, comprometido y transformador.

Mirando al futuro con convicción
Seguiremos generando redes, compartiendo saberes y abriendo espacios para que más mujeres sean protagonistas del futuro del vino argentino. 

A.MU.V.A. 2025 Liderazgo Femenino, Cultura del Vino e Innovación Internacional
A.MU.V.A. 2025 Liderazgo Femenino, Cultura del Vino e Innovación Internacional

Síguenos:

Gentes Papel Digital