Carmen Nº 747, Of. 91, Curicó – Chile
info@revistagentes.cl
+56 75 247 1437
+56 9 8769 2049

PUERTAS RESERVA ROSÉ GRENACHE 2024: un debut premiado que conquista la primavera

PUERTAS RESERVA ROSÉ GRENACHE 2024: un debut premiado que conquista la primavera

By: Luis Campos

Un vino nacido en el corazón del Valle de Curicó que, en su primera vendimia, ya acumula premios internacionales. Frescura, elegancia y reconocimiento global en una sola copa.


En el corazón del Valle de Curicó nace el Puertas Reserva Rosé Grenache 2024, un vino que no solo celebra la frescura de la estación, sino que en tiempo récord ya ha conquistado escenarios internacionales. De color rosa pálido, con aromas a frutos rojos, pétalos de rosa y un delicado recuerdo a algodón de azúcar, este rosé seduce por su equilibrio, jugosidad y cuerpo medio, ideal para compartir en terrazas, con aperitivos, frutos del mar o quesos suaves.

El Winemaker de Viñedos Puertas, Hans Nomez, lo define con precisión: “Es un vino cultivado en la zona del Culenar, de la variedad Grenache, y vinificado al estilo Provence (referente mundial de los rosés por su frescura, elegancia, color rosa pálido, carácter seco, mineralidad y delicado perfil afrutado, un estilo que conquistó a los consumidores y marcó tendencia global)”.

Los reconocimientos no tardaron en llegar: en enero de 2025 fue distinguido con el 2º lugar como ‘Mejor Rosé del Maule’ en la Noche del Carmenère y otras cepas; y pocos meses después, en Londres, alcanzó una Medalla de Oro y un lugar en el Top 10 del Global Rosé Master.

“El resultado me dejó muy conforme para ser la primera vez que lo producíamos en la bodega. Haber quedado entre los diez mejores rosados del mundo fue un premio maravilloso, que refleja el profesionalismo con el que, junto al equipo enológico, encabezado por Carlos Torres, estamos haciendo las cosas en Viñedos Puertas”, subraya Hans Nomez.

Con apenas una vendimia en el mercado, el Puertas Reserva Rosé Grenache 2024 ya se erige como un referente de frescura, elegancia y reconocimiento global, llevando el nombre de Curicó, el Maule y Chile a nuevas alturas.




Síguenos:

Gentes Papel Digital