La invitación abierta a mirar y compartir lo que el vino representa en la historia de Chile y su presente, destacó viñedos, personajes, trabajo en bodega, enoturismo y viñedos centenarios. Fueron más de 60 participantes, desde distintas regiones y oficios, quienes respondieron al llamado mirar el Vino de Chile como parte de su gran patrimonio histórico y cultural.
En cada categoría de este 4to Concurso de Fotografía Vendimia, WiP.cl (el primer y único sitio web especializado en vinos de Chile independiente), recibió miradas únicas y sensibles, capaces de revelar el alma de un país que vive y siente el vino como parte de su identidad. Entre las imágenes ganadoras elegidas por los jurados invitados, destacó el colorido de nuestros viñedos en otoño, la fragilidad y fuera de nuestros viñedos con más de 100 años, el trabajo intenso en equipo en viñedos y bodegas, y las experiencias que nos deja el enoturismo en sus increíbles paisajes.
Como La Mejor Foto del Concurso fue elegida la imagen de Rodrigo Alejandro Arévalo Vallejos, la cual destacó en palabras de Paulina Sánchez, parte del equipo organizador del concurso porque: “Cada elemento visual —el punto, las líneas, el ritmo, el movimiento, los contrastes de color, el equilibrio entre áreas claras y oscuras— está claramente definido y en armonía con el siguiente. Además, la imagen está estructurada de forma que guía naturalmente la mirada hacia un área de mayor interés visual. Esa zona, además, concentra luz, textura y dirección, lo que permite que la atención se enfoque sin distracción. Hay una organización visual clara, que respeta principios de balance y jerarquía. Y más allá de lo técnico, hay algo en esta foto que se siente vivo. El vino parece en movimiento, como si algo estuviera en formación. Esa mezcla de orden y fluidez, de estructura y espontaneidad, le da un carácter particular. La imagen no solo se ve bien: conecta, sugiere, permanece, y fue la única que obtuvo mayoría absoluta en su categoría”.
La editora de WiP.cl Mariana Martínez, agradeció a quienes participaron con sus imágenes y su tiempo; tanto como a Laffort y Enoturismo Chile, las empresa que lo hicieron posible, y a los medios y redes que compartieron la convocatoria; Ruta del Vino del Maule, ANIAE, Guía Comino, Revista Gentes y Los Juegos del Sommelier. También a los entusiastas jurados: los fotógrafos profesionales Macarena Achurra, Julio Donoso y Matt Wilson, Alicia Ortiz (Gerente Enoturismo Chile) y Claudio Cereghino (Director Laffort Chile).
Finalmente, y no menos importante, Mariana invitó a estar atentos a nuevas fechas para participar de una nueva edición del Concurso durante este año, y gradeció a las bodegas y empresas que quisieron premiar a los autores de las mejores fotografías de esta impredecible Vendimia 2025 en Chile. Ellas son: Despensa Boutique en Santa Ana y Viu Manent en Cunaco, ambas en Colchagua; a Viña Vik en Cachapoal, Casillero del Diablo en el Maipo, y Viña Las Veletas junto a Tren Sabores del Maule en el Valle del Maule.
Los ganadores del Concurso de Fotografía Vendimia WiP 2025 son:
MEJOR FOTO EN BODEGA / LA MEJOR DE TODAS
Título: "Colores de VIDa"Autor: Rodrigo Alejandro Arévalo Vallejos
Descripción: Fotografía interna de una cuba, tomada en una pequeña Viña privada de Santa Cruz - Chile, durante su proceso de Vendimia 2025. Fue tomada con un iPhone 13 en modo "Retrato", con modificación de algunos parámetros de exposición, contraste, saturación y degradado (principalmente). Imagen no está intervenida y no es fotomontaje digital.Fecha: 22/3/2025
Premio Categoría en Bodega:
Nueva Experiencia Cata a ciegas + almuerzo para dos en Restaurante Rayuela, Viña Viu Manent.
Premio Mejor de todas: Estadía para dos en Bed & Breakfast de la Viña Despensa Boutique en Sector Santa Ana, Colchagua.
MEJOR FOTO EN VIÑEDOS:
Título: "Otoño con sus hojas"Autor: Sebastián Godoy Antiquera
Descripción: Cuando está el otoño se ve más fuerte el viñedoFecha: 06/4/2025Premio: Cata para dos en Viña VIK, ícono de innovación y diseño enológico.
MEJOR FOTO PERSONAJE:
Título: "Viticultor de San Javier"Autor: Camilo Inostroza
Descripción: Foto de la Vendimia de San Javier en los viñedos de la Viña Saavedra. Fecha: 11/4/2025
Premio: Paseo en el Tren Sabores del Maule de la mano de Ruta del Valle del Maule.
MEJOR FOTO TEMA LIBRE
Título: “Las venas de la vida”Autor: Amparito Cid
Descripción: Viñedos Hernán Moraga – Molina. Color Blanco y negro - Lightgroom Classic. Solo de ocuparon los básicos. Fecha: 12/4/2025
Premio: Visita guiada en Viña Las Veletas para dos, por su bodega y viñedo, más de degustación vinos Gran Reserva y línea Cuartel.
MEJOR FOTO
ENOTURISMO CHILETítulo: "Contemplación"Autor: Nicole del Carmen Farías HuenupiDescripción: Copa entre parras en viñedo López Pangue.Fecha: 15/2/2025Premio: Experiencia nocturna y gastronómica Casillero del Diablo
MEJOR FOTO DE ENÓLOGO - AGRÓNOMO ANIAE by LAFFORT CHILE
Título: "Vendimia"Autor: María Ignacia Lambert (registro ANIAE 1201) Descripción: En esta fotografía se puede ver el color intenso de un vino al que se le está haciendo un remontaje y por atrás se observa el arduo trabajo de dos personas. Refleja la "Vendimia" exitosa ya que uno se puede imaginar los aromas a fruta fresca del vino y queda en evidencia que fue gracias al trabajo que le dedicaron en bodega.Fecha: 15/4/2025Premio Laffort: 3 grandes vinos íconos de Chile.
MENCIÓN ESPECIAL VIÑEDOS CENTENARIOS
Título: "Un vino auténtico proviene de un entorno vivo"Autores : Fernanda Rousseau y Francisco Cortés-Monroy, en Viña Caliboro.
Descripción: Esta fotografía fue tomada en los viñedos de Viña Erasmo en Caliboro, un sábado por la tarde mientras recorríamos con amigos, familia y animales.Fecha: 15/3/2025
Premio: degustación de vinos históricos de Viña Cousiño Macul en su bodega junto a nuestra editora. (Valor referencia: no tiene precio).
Puedes ver todas las fotos ganadoras en www.WiP.cl