Carmen Nº 747, Of. 91, Curicó – Chile
info@revistagentes.cl
+56 75 247 1437
+56 9 8769 2049

Carmenère: Identidad de Chile Un Desafío de 30 Años

Carmenère: Identidad de Chile Un Desafío de 30 Años

By: Luis Campos

El pasado 13 de mayo, Vinolia, en el corazón de Vitacura, Santiago, fue el escenario de un encuentro técnico y reflexivo que convocó a destacados enólogos, comunicadores y referentes de la industria vitivinícola nacional. Bajo el título “Carmenère: Identidad de Chile – Un Desafío de 30 Años”, esta jornada se consolidó como una instancia única de conversación, análisis y proyección en torno a una cepa que ha transformado la historia del vino chileno.


Organizado por Grupo Altasur, representantes de DIAM en Chile, en colaboración con Catad’Or, el seminario reunió a más de 50 enólogos y enólogas en un evento inédito que unió técnica, narrativa y sensorialidad. La apertura estuvo a cargo de Pablo Ugarte, CEO de Catad’Or, quien compartió las conclusiones de la Master Class sobre Carmenère en Nueva York (octubre 2024), contextualizando la proyección internacional de la cepa.

La jornada fue moderada por un panel de primer nivel integrado por:
• Héctor Riquelme, Sommelier, juez de los DWWA y asesor para Chile y Argentina.
• Pablo Ugarte, CEO de Catad’Or y vicepresidente de VINOFED.
• Yoann Canovas, Enólogo Comercial DIAM EE.UU.
• Natalia Poblete, Enóloga responsable del proyecto Presumido.

La jornada incluyó también: Una charla técnica sobre la evolución y beneficios de los tapones DIAM Una ponencia clave sobre el relato del vino y su conexión con el consumidor, a cargo de Claudia Gacitúa, especialista en Wine Storytelling y responsable del Diplomado en Comunicación de Vinos de la Universidad Andrés Bello.

La degustación de 12 vinos íconos del Carmenère chileno, agrupados en cuatro “Travesías” temáticas, donde se destacó la diversidad de estilos, territorios y enfoques enológicos.

UN CARMENÈRE SIN COMPLEJOS

El consenso fue claro: el Carmenère ya no necesita excusas ni explicaciones. Hoy la cepa muestra frescura, tensión, elegancia, y un potencial de guarda indiscutible. Enólogos, comunicadores y técnicos coincidieron en que estamos en un momento de madurez colectiva, donde Chile puede presentar su Carmenère al mundo con orgullo y solidez.

Desde Grupo Altasur y DIAM, el mensaje fue claro: seguir construyendo puentes entre viñedos, bodegas y consumidores; aportar con innovación y respaldo técnico, y fortalecer espacios de encuentro que permitan pensar el vino, compartirlo y proyectarlo juntos.

El seminario concluyó con un cóctel maridado con vinos nacionales e internacionales, coronando así una jornada que no solo celebró tres décadas de historia del Carmenère en Chile, sino que también abrió un nuevo capítulo con visión, madurez y optimismo.


Síguenos:

Gentes Papel Digital