Maulinos han migrado a una alimentación más sofisticada y saludable

● En la zona ha crecido el consumo de carnes premium y cafés de
especialidad, junto con el desarrollo de nuevos polos gastronómicos en
las localidades costeras.
El sector gastronómico en la región y los patrones de consumo de los maulinos
han ido cambiando, de acuerdo a información compartida por ICB Food Service,
comercializadora y distribuidora de alimentos que lleva cinco años
abasteciendo a la zona, específicamente al canal Food Service, sector que
comprende hoteles, cafeterías y casinos.
Actualmente, “los habitantes de la región buscan una alimentación balanceada,
sustentable y amigable con el medio ambiente con alimentos basados en
plantas y vegetarianos”, explica Tomás Aravena, gerente zonal de la compañía
en la zona.
Agrega que los consumidores ya no solo eligen solo un producto por su sabor y
valor, sino que entran en juego nuevas variables como la calidad y el origen de
cada alimento, por lo que ha aumentado la sofisticación al determinar la
compra, hoy prevalecen de nicho o premium. En este sentido, carnes premium
con altos estándares de calidad en el cuidado y alimentación animal, y café de
especialidad son altamente demandadas.
Nuevos polos gastronómicos
Tras la pandemia, la migración desde Santiago a zonas costeras de la región
como Pichilemu, Matanzas y Constitución ha sido sostenida durante estos tres
últimos años. En estos lugares durante el verano, según datos de ICB Food
Service, la demanda aumentó un 77% en comparación al verano del año
anterior.
“Entendemos este cambio como una búsqueda de las personas de una mejor
calidad de vida y un ritmo más calmado. En esta lógica, en estos lugares hoy la
demanda es constante a diferencia de lo que sucedía en años anteriores, donde
solo se activaba por temporadas de vacaciones principalmente”, comenta
Aravena.
Lo anterior, ha permitido la apertura de cafeterías y otros emprendimientos
gastronómicos que buscan canalizar y aprovechar esta tendencia en estas
localidades.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *